stella-story

Stella Esenam Ruber

Clase de 2022, Ghana, Programa de Becas de Mastercard Foundation

Stella Esenam Ruber

El proyecto de graduación de Stella se llama "Elaboración de un Manual de Manejo Integrado de Plagas (MIP) para algunos Cultivos Alimentarios Importantes en Ghana". Consiste en desarrollar un manual de MIP para cultivos como maíz, maní y arroz, y las plagas específicas de cada planta. El manual contiene descripciones de cada plaga, su ciclo de vida y sus daños, así como diferentes métodos de control que pueden utilizarse para reducir su población. El manejo de plagas no es el único problema que enfrentan los agricultores en Ghana; las comunidades rurales, en particular, a menudo carecen de acceso a la información. Por lo tanto, la creación del manual es la forma en que Stella contribuye al desarrollo de las pequeñas explotaciones agrícolas y la agricultura en su país. "Esta investigación me ha ayudado a saber más sobre estas plagas y a conocer mejor a mi comunidad", afirma.

Me ha ayudado a conectar con la gente y los jefes de las comunidades. Quizás tengamos una idea de lo que están pasando, pero es diferente cuando pueden expresar sus necesidades.

En la Universidad de Florida, Stella completó su pasantía de tercer año en el Departamento de Entomología y Nematología, en el Laboratorio de Frutas y Hortalizas. El laboratorio se dedicó a la investigación sobre pesticidas, manejo integrado de plagas e identificación de plagas de insectos, entre otros temas. Allí, Stella pudo profundizar su interés por la entomología a la vez que colaboraba con miembros de una universidad de primer nivel en el campo. Los objetivos de su pasantía incluían adquirir conocimientos sobre MIP y control biológico, evaluar el efecto del ácaro rojo del sur en la producción de arándanos de arbusto alto del sur y realizar experimentos de laboratorio para controlar esta plaga. "Fue un momento interesante para mí, ya que era la primera vez que participaba en un proyecto de este tipo", reflexiona. "Me planteé un reto y los resultados fueron excelentes. Aprendí cosas nuevas, cumplí mi objetivo y también conocí gente nueva y establecí contactos". En resumen, la pasantía le ayudó a Stella a extraer conclusiones significativas sobre MIP, y espera ampliar sus investigaciones para ver si su investigación tiene implicaciones a gran escala en este campo.

En la Universidad EARTH, Stella actualmente realiza prácticas en el sector comunitario. Su trabajo consiste en educar e informar a los agricultores sobre medidas de control de plagas, a la vez que aprende sobre su producción, en particular la de vainilla. Durante este proceso, creó videos sobre preparaciones de compost, insecticidas orgánicos y fertilizantes naturales para que esta información sea accesible digitalmente a quienes la necesitan. Para Stella, lo más importante que EARTH le ha enseñado es a administrar su tiempo y a aprovecharlo al máximo. "EARTH me ha cambiado mucho", afirma. "Me ha convertido en una mejor persona. Me ha hecho más segura de mí misma, puntual y resiliente". Ha creado muchos recuerdos felices en EARTH: pasar las tardes con sus amigos, aprender un nuevo idioma con fluidez e interactuar con personas de diferentes culturas son solo algunas de sus experiencias favoritas. Siempre recordará la sensación de conducir un tractor y ver frutas tropicales por primera vez. Son recuerdos que atesorará al graduarse y regresar a su hogar en Ghana.

Recientemente, Stella fue aceptada en el Programa de Becas Mastercard, una oportunidad que le permitirá regresar a Ghana para conectar y crear redes con otros agricultores. Su objetivo es crear su propia marca o empresa, a través de la cual pueda trabajar con su comunidad y comprender mejor sus necesidades. "Quiero conectar con mi gente, aprender de ellos y ayudarla estando presente", afirma. "Quiero compartir los conocimientos adquiridos en EARTH". Tras la beca, Stella desea cursar una maestría en entomología con especialización en control biológico dentro del manejo integrado de plagas, que aprovechará las habilidades adquiridas durante su pasantía. Combinando su pasión por la agroindustria con su interés por la entomología, espera emprender un negocio de productos, como controles biológicos, para el manejo de plagas. Su maestría le ayudará a comercializar y compartir estos productos con otros pequeños agricultores para aumentar su producción agrícola. Stella también quiere contribuir a su comunidad de otras maneras. Planea ampliar y compartir los resultados de su investigación con agricultores rurales, además de ayudarlos a reducir costos reutilizando los residuos como compost. “Quiero tener un mayor impacto”, dice ella.

La Beca Mastercard le ha abierto un amplio abanico de oportunidades a Stella. Se siente sumamente agradecida por su patrocinio y apoyo durante los últimos cuatro años. "Me siento muy feliz y emocionada de formar parte de esto, porque sé que no estaría aquí si Mastercard no hubiera estado presente para apoyar mi educación", afirma.

Ha sido una experiencia increíble. Me siento muy honrado y agradecido de estar aquí hoy. La determinación y el trabajo duro me han traído hasta aquí con la ayuda de Mastercard. Quiero expresar mi profunda gratitud".